Venezuela nuevos rostros en las protestas

0
646

A poco más de un mes desde el comienzo de la violencia, el pasado 12 de febrero, Venezuela ha sido escenario diario de marcha de protesta y hoy las calles de las principales ciudades del país reflejan un nuevo rostro que habla tanto del temor a ser identificado, como del peligro de las armas químicas que se están usando para reprimir al movimiento opositor.

Esta semana fueron asesinados a balazos en incidentes separados en la ciudad de Valencia un estudiante universitario, un capitán de la Guardia Nacional y un tercer hombre, con lo que el número de muertes vinculadas con las protestas ha ascendido a un total de 23. El intercambio de disparos en Caracas ha sido ocasionada por grupos paramilitares vinculados al chavismo.

Los manifestantes están utilizando todo tipo de máscaras, desde las militares hasta las mascaras para pintura, turbantes de telas y mascaras carnavalescas, para ocultar su identidad y para protegerse de los gases.

Otra insignia que usan los jóvenes es la gorra tricolor que identifica a los opositores al gobierno del presidente de Nicolás Maduro, quien enfrenta no solo una crisis económica sin precedentes, sino además el malestar social nacional.

Las nuevas víctimas fueron baleadas en momentos que aumenta la presión internacional sobre el régimen de Maduro para que suspendiera la brutal represión contra los manifestantes, ante la acumulación de denuncias contra el régimen sobre presuntas violaciones de los derechos humanos y de crímenes de lesa humanidad. Más de 1.000 personas han sido arrestadas desde que comenzaron las protestas.

Muchas manifestaciones se producen de noche y con ella han llegado los capítulos más violentos de la protesta. Más de una veintena de personas ha muerto por la acción de las fuerzas del orden, de grupos armados e incluso a consecuencia de las barricadas de los propios “guarimberos”, como ya se les conoce a los actores de los disturbios callejeros.

El gobierno ha tratado de acabar las protestas con paramilitares armados. Hay personas de todo tipo a quienes el gobierno arma y les da un sueldo para que salgan a las manifestaciones a disparar contra la gente.  (Despachos combinados.)

Venezuela nuevos rostros en las protestas