Ventajas al hacer ejercicios durante la menopausia y la andropausia

0
1091

[sam_ad id=”17″ codes=”true”]

La menopausia se refiere al tiempo de cese de la capacidad reproductiva de la mujer, y literalmente significa el fin de los ciclos o periodos menstruales (fin de la menstruación); y es un evento que ocurre típicamente en mujeres de mediana edad, durante sus 40-50 años de edad, y señala el final de la fase fértil de la vida de una mujer. Además, es consecuencia del cese permanente de las principales funciones de los ovarios: la maduración y liberación de óvulos y por supuesto, las hormonas que causan tanto la creación de las paredes del útero , y el desprendimiento posterior del revestimiento del útero, o sea la menstruación o el período.

Menopausia masculina: andropausia

Los hombres no se escapan de este proceso hormonal, llamado andropausia o menopausia masculina, y es que en algunos hombres de edad avanzada se manifiestan un conjunto de efectos que tienen algunas similitudes superficiales con la menopausia en las mujeres. La andropausia puede estar relacionada con la reducción lenta pero constante de la producción de las hormonas testosterona fundamentalmente, y es que la hormona testosterona desciende por debajo del rango normal, sobre todo cuando se envejece. Llamamos la atención, que a diferencia de la menopausia, la palabra andropausia actualmente no está reconocida por la Organización Mundial de la Salud y su CIE-10 Clasificación médica.

Por norma general, para algunos los síntomas son leves y pasan rápidamente, pero en muchos casos es una explosión de los sofocos y cambios de humor. La buena noticia que ofrecemos  es que se puede optar por un estilo de vida mejor para ayudar a sobrellevar las afectaciones que se ocasionan en su cuerpo durante la menopausia o la andropausia en dependencia del sexo, y es que las mejores apuestas para la adaptación son los ejercicios y un buen régimen alimenticio. Aunque los entrenamientos frecuentes no se han demostrado como un medio para reducir los síntomas de la menopausia, pueden facilitar la transición, ayudando a aliviar el estrés y mejorar su calidad de vida en general. El ejercicio regular es también una excelente forma de evitar el aumento de peso y pérdida de masa muscular, dos efectos secundarios frecuentes de la menopausia y la andropausia. La mayoría de las personas sanas deben tratar de hacer al menos 150-75 minutos a la semana de actividad aeróbica en dependencia de que sea más o menos vigorosa, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Y nos referimos a varias opciones como caminar, trotar, andar en bicicleta, bailar y nadar durante todo el conteo. Los ejercicios de fuerza también son muy importantes ya que contribuyen a vitalizar las coyunturas, huesos y por supuesto masa muscular, además de quemar grasa corporal y acelerar su metabolismo; y son muy efectivos en aquellas personas con osteoporosis agudizada durante esta etapa de nuestras vidas. No se olvide que las máquinas como la elíptica o la estera cuentan con un sin número de programas pudiendo ir al gimnasio para ponerse en sus sesiones de cardiovascular.

Pero créame que si desea hacer más efectiva su actividad de ejercicios  durante estos años de menopausia y andropausia acérquese a un entrenador de experiencia que le garantice un programa específico para UD, lo ejecute eficientemente gracias a su supervisión y sobre todo le dé continuidad a fin de irlo adecuando en la medida que lo requiera, ya que las metas deberán ser realistas, alcanzables y concretas para evitar la frustración. No olvide que estamos a su disposición para cualquier aclaración o consejo personal en el 3008 S Dixie Hwy, West Palm Beach, Fl 33405 o llamando al 561-512-9081, o vía info@calvetpersonaltraining.com , incluso visítenos en www.calvetpersonaltraining.com .

 

Ventajas al hacer ejercicios durante la menopausia y la andropausia