Debatiendo el debate

0
19

El pasado miércoles 23 de agosto de 2023, con la notable, pero anunciada ausencia de Mister Donald Trump, se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos republicanos en la primaria para decidir el candidato a la presidencia de los Estados Unidos de América.

Mister Trump, el ausente, actualmente se perfila en las encuestas como el fácil ganador de esta primaria republicana, muy especialmente si se analiza el hecho de que el voto anti-Trump se va a dividir entre los otros siete candidatos que aspiran a esa candidatura.

Con la friolera de noventa y siete cargos criminales en su contra, producto de tres pliegos acusatorios: uno en Florida, uno en Washington DC y otro en Georgia, Trump, a través de su “jerga” politiquera, tiene convencidos, por no decir dormidos, a la mayoría de los miembros de la base de su partido, quienes son a la postre, los que ejercen su voto en las primarias.

Decidió en esta etapa del juego que: “calladito se ve más bonito”.

Su ausencia además lo eximió de enfrentar en persona, (vivo y a todo color) a los demás candidatos y tener que responder a las críticas a las que se pudo haber expuesto si comparecía al debate televisivo ante la nación entera. Fox se quedó “pullúa” como dicen en las calles de mi pueblo.

De Santis lució tan y tan conservador que nunca pareció entender que nuestra nación y la mayoría de nuestra ciudadanía viven ya actualmente en el Siglo Veintiuno y esperan que los derechos individuales que nos garantiza nuestra Constitución sean cumplidos.

No podemos regresar al Siglo Diecinueve cuando la mujer no valía nada, el racismo continuaba practicándose de manera rampante y la homosexualidad era perseguida por iglesia y estado. De Santis tiene el perfecto derecho de pensar como a él le dé la gana, pero no tiene el derecho de obligar al resto de la nación a pensar como él.

Esperaba más de Chris Christie pero se dedicó a entrar en perrerias de kindergarten con los compañeros, especialmente con Vivek Ramaswamy, a quien acusó de parecerse a Barrack Obama (me imagino que porque es oscurito, flaquito y dice tener nuevas ideas y conceptos de lo que debe ser un gobierno conservador). A Vivek se le cayó el sayo cuando habló de regresar al “descuido” climático que nos ha llevado al desastre que hoy vive el mundo.

No basta con echarle la culpa a China y a la India por el desastre global. Hay que poner en práctica lo que ya conocemos y asumir el liderato para que el resto del mundo siga nuestros pasos. Nadie va a perdonar a estos políticos ignorantes de las ciencias cuando la debacle del clima del planeta nos implosione en la cara y sea ya demasiado tarde.

Míster Pence trató de justificar su cobardía hablándonos de las grandes hazañas de la administración Trump pero jamás mencionó que su jefe intentó usarlo para manipular el resultado de las elecciones de 2020.

No todo es negativo. Nikki Haley me sorprendió agradablemente cuando se expresó con apertura en relación al aborto y los derechos de la mujer, sugiriendo que para que este asunto se pueda resolver legislativamente, hace falta un diálogo nacional que redunde en los votos necesarios en las Cámaras Legislativas. Demostró además tener buen conocimiento acerca de nuestra economía y los deseos de estudiar más a fondo el problema climático al que hoy nos enfrentamos.

En mi opinión, Haley es la única candidata que podría derrotar a Trump…si la dejan.

Mientras tanto yo… las “canto como las veo”.