
Hillary Clinton aún no ha declarado su candidatura presidencial, pero para los Demócratas, eso es ya pan comido. Los republicanos no se quedan atrás, así no será de extrañar mayores demandas para más investigaciones sobre Benghazi.
Según la prensa, Hillary Clinton ya mantuvo la primera reunión de estrategia de campaña presidencial en la que participaron expertos que se especializan en la actitud de los votantes hacia mujeres políticas. En la reunión también se detallaron las estrategias y los costos para campaña Clinton 2016.
Una decisión final no llegará, sin embargo, hasta noviembre 2014, cuando tradicionalmente, los precandidatos presidenciales comienzan a anunciar públicamente que se postulan después de las elecciones de medio término.
Son innumerables las organizaciones que apoyan la candidatura de la ex Primera Dama, pero Hillary aunque agradece, aún no se quiere “casar” con nadie.
Y mientras ella se decide, una de esas organizaciones, “Ready for Hillary” construye una base de datos de millones de correos electrónicos, de posibles electores. Otro grupo, “Priorities USA”, se encarga de manejar los ataques contra Clinton en la prensa.
Pero lo principal es la cantidad de dinero que logren recolectar. Según los especialistas la idea es lograr algo parecido a la gigantesca maquinaria que llevó a Obama al poder, utilizando eficientemente el poder de Facebook, Twitter, y cualquier otra maquinaria social.
Los nombres grandes de la futura campaña
En primer lugar se habla de Jim Messina, el personaje detrás de la reelección de Obama.
Le sigue Jeffrey Katzenberg – exjefe de Disney, ejecutivo de Dream Works, multimillonario y muy conocido en Hollywood. En 2012, Katzenberg hizo un cheque de 2 millones de dólares para Priorities USA.
Y finalmente, aunque no menos importante, una estrella naciente: Chelsea Clinton, la persona más cercana, y única hija del matrimonio.
Y aunque aún faltan 3 años, no se puede esperar que el ritmo de la incipiente campaña electoral 2016 aminore en lo más mínimo. Los republicanos arremeterán contra la posible candidata porque saben que es fuerte, y seguramente se buscarán un candidato que pueda enfrentarla con posibilidades.
Según la prensa, una de los factores que pudieran hacer cambiar el rumbo es la salud de Hillary, que sufrió un coágulo cerebral el año pasado; los resultados futuros de las elecciones de medio término de noviembre 2014; y que surgieran más problemas de política exterior que muestren fallas de cálculo de Hillary.
Pero por ahora todo es especulación, la realidad llegará en su momento. (Redacción Semanario Acción)
¿Futura Presidenta?