Las Fobias ¿Obstaculizan tu vida?

0
1560

[sam_ad id=”8″ codes=”true”]

Psicología de la Energía (6)

En el libro La Promesa de la Psicología de la Energía, el doctor David Feinstein, cuenta que una de las primeras veces que demostró públicamente su método de Psicología de la Energía, fue durante un taller que estuvo enseñando en Sudáfrica. Muchos de los participantes eran líderes en sus comunidades, que habían venido a aprender sobre las creencias inconscientes y las motivaciones psicológicas que muchas veces, escondidas en la psique, determinan la vida de una persona.

En una de las sesiones, Feinstein cuenta, una de las participantes dijo al grupo, con gran vergüenza, que estaba aterrorizada de las serpientes y tenía miedo de caminar a través de una zona de césped, de la sala de reuniones a su cuarto, a unos cien metros de distancia. Varios participantes se ofrecieron a acompañarla. Pero el doctor Feinstein, sintiendo que rápidamente podría ser ayudada a deshacerse de esa fobia, arregló para que una de las guías trajera una serpiente a la próxima clase.

Arreglaron las sillas para que la serpiente y el manejador estuvieran a unos veinte metros de ella, pero cerca de su vista. El doctor le preguntó a ala mujer cómo se sentía al tener una serpiente en la habitación. Ella respondió: “Estoy bien, siempre y cuando no la vea, pero tengo que decirle que no estoy en mi cuerpo, y he dejado de respirar hace dos minutos.” El doctor explicó que ella estaba disociándose, un mecanismo psicológico de defensa en el que son bloqueados pensamientos específicos que provocan ansiedad, emociones o sensaciones físicas.

Sin embargo, en menos de media hora, utilizando los métodos que expondremos en las próximas ediciones, ella fue capaz de imaginar estar cerca de la serpiente sin sentir miedo.

A continuación el doctor le preguntó si estaba lista para caminar hasta la serpiente, al otro lado de la habitación. Mientras se acercaba, se mostró confiada. La confianza pronto se convirtió en entusiasmo, cuando ella empezó a apreciar la belleza de la serpiente.

Poco después preguntó al manejador del animal si podía tocar al animal, y vacilante pero triunfante, lo hizo. Dijo que estaba de nuevo totalmente presente en su cuerpo, y había comenzado a respirar.

Un par de días más tarde, se unió al grupo en un paseo por el bosque, y al final, cuando alguien le preguntó si era difícil para ella, dada su fobia a las serpientes, una mirada de sorpresa se apoderó de su rostro. ¡Ni siquiera había pensado en las serpientes! Su miedo de toda la vida se había evaporado y, de acuerdo al seguimiento de dos años más tarde, su miedo no había regresado.

Feinstein cuenta en su libro que “He trabajado con muchos casos que fueron similarmente dramáticos y he entrevistado a docenas de practicantes cuyos registros clínicos contienen literalmente miles de casos que corroboran mis experiencias personales.”

Pero ¿cómo es posible? ¿Qué pasa en el cerebro para que una fobia deje de aterrorizar a la persona? La semana próxima explicaremos cómo esos cambios dramáticos son posibles, y veremos lo que es “tu cuerpo eléctrico”.

Todos los derechos reservados. Para reproducir este artículo, por favor, de el crédito correspondiente de la autora y el medio donde lo leyó.

EJERCICIOS

Estos ejercicios, aunque parezcan muy simples, despiertan las redes neuronales de tu cerebro y mejoran tus habilidades de pensamiento creativo. Cuando usas tu cerebro en nuevas formas, estimulas y fortaleces sus neuronas.

Ejercicio 0. Agrega las consonantes correspondientes:

_i _i_a_ _a_ _e_ _ue_ _a__ a_ _e_ _e _ _ a_ a_

_ e e _ _ a _ e_ _ a _ a _ _ o

a _i _i_ _o.

1- Toma un pedazo de papel y escribe tu nombre y apellido de atrás hacia adelante. ¡No lo escribas primero al derecho!

2- Escribe ahora tu nombre con la mano no dominante.

3- Con las letras que siguen escribe cinco palabras con sentido:

A-l-i-a-v-c-u-m

4. Refrán escondido. Agregando las vocales determina de que refrán se esta hablando.

– b—n -nt-nd-d-r p-c-s p-l-br-s b-st-n.

5- Añade las vocales correspondientes para formar el nombre de esta especialidad: un doctor que se especializa en garganta, nariz y oídos.

-t-rr-n-l-r-ng-l-g-

6- Añade las vocales que forman el nombre común de este quiróptero:

m _ r c_ _ l _ g _

7. Nuestro cerebro puede entender lo escrito, incluso cuando la ortografía es incorrecta. Trata de adivinar que dice esta frase:

Sol aptos es nemco a sal casmos a al llaior de sol quesnaest.

RESPUESTAS

0- Si miras las respuestas antes de tratar, te estás engañando a ti mismo.

3- Ala, cumbia, alma, Mali, vaca (hay otras respuestas ¿Cuántas encontraste?)

4- A buen entendedor pocas palabras bastan.

5- Otorrinolaringólogo

6- Murciélago
7- Los patos se comen a las moscas a la orilla de los estanques.

Las Fobias ¿Obstaculizan tu vida?