Marco Rubio listo para competir por la Casa Blanca

0
514

Por Francisco Tabernilla

Sorpresivamente el senador Marco Rubio declaró el domingo 12 de mayo, 2014, que

estaba listo para competir por la Casa Blanca aunque aseguró a la prensa que esperará

hasta finales de este año para decidir si se presentará en los comicios del 2016. Estoy preparado para ser presidente, indicó elNuevoHerald.com- al comentar sobre este cambio de actitud del senador de 43 años quien recordó que ha ocupado cargos públicos durante la mayor parte de los últimos 14 años.

“Creo que un presidente tiene que tener una visión clara, ideas claras hacia de hacia dónde necesita ir el país y cómo llegar a ese punto y creo que tenemos la bendición de tener a varias personas que reúnen esos requisitos en nuestro partido”, afirmó.

Durante la entrevista, el senador Rubio aprovechó también para atacar a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien se prevé compita por la candidatura demócrata en el 2016. “Seguro que va a alardear de su tiempo en el Departamento de Estado pero también tendrá que rendir cuentas por sus fracasos, ya sea el fracaso en un nuevo comienzo de las relaciones con Rusia o el fallo en Bengasi que de hecho costó vidas”, afirmó.

La Casa Blanca expresó su intención de iniciar un nuevo capitulo en las relaciones con Rusia, durante el primer mandato del presidente Barak Obama el que Hillary Clinton sirvió como Secretaria de Estado.

“Mi esperanza es que podamos mantener una relación constructiva en la que, basados en el respeto común y los intereses mutuos, podamos avanzar adelante”, aseguró Obama en marzo del 2009. Un mes antes el vicepresidente Joe Biden había dicho que era un momento de “apretar el botón” y volver a empezar la relación con Moscú. Pero ese nuevo capítulo nunca se abrió y parece cerrado por un buen tiempo tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y su papel en la desestabilización de Ucrania que ha llevado a la imposición de sanciones por parte de Washington.

Los republicanos acusan a Clinton de no haber hecho lo suficiente para prevenir el atentado contra el consulado de EEUU en Bengasi, Libia, en septiembre del 2012 en el que murieron el embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses.

El senador Rubio cuestionó también la noción ampliamente extendida de que la acción humana sea la responsable del cambio climático y se limitó a decir que el clima “cambia constantemente”.

Los científicos han decidido escoger unas cuantas décadas de investigación y decir que eso es una prueba ahora de una tendencia a más largo plazo que está directamente y exclusivamente atribuible a la acción del hombre. No estoy de acuerdo”, dijo en ABC el senador “No estoy de acuerdo con la noción que defienden algunos, incluidos científicos, de que hay acciones que podemos realizar ahora que podrían tener un impacto en nuestro clima”, añadió.

Presionado por el entrevistador sobre si creía que las emisiones de dióxido de carbono

(CO2) han causado el calentamiento de nuestro planeta, Rubio respondió: “no creo que la

actividad humana esté causando estos cambios dramáticos de nuestro clima en la forma que lo presentan los científicos”.

“Y ese es el motivo por el que no creo que las leyes que quieren que aprobemos vayan a lograr nada excepto destruir nuestra economía”, añadió.

Sus declaraciones llegan solo unos días después de que la Casa Blanca divulgase un informe elaborado por más de 300 científicos durante cuatro años que alerta de los

efectos del cambio climático.

El cambio climático, que una vez se consideró un problema propio de un futuro distante,

se ha mudado firmemente al presente, sentencia el informe divulgado esta semana.

El documento asegura que los efectos del cambio climático se sienten ya en todos los rincones de EEUU, a través de olas de calor cada vez más frecuentes, incendios más graves, lluvias torrenciales y sequías cada vez más extremas.

La década que comenzó en 2000 fue la más cálida que ha vivido Estados Unidos, y

2012, un año marcado por un verano especialmente seco seguido del devastador huracán

“Sandy”, en octubre, fue el más caluroso registrado en la historia del país, indica el informe titulado “Evaluación Nacional del Clima”.

La temperatura de EEUU es hoy 1 grado centígrado mayor que en 1895, y el 80% de ese

Aumento tuvo lugar en los últimos 44 años, de acuerdo con el análisis.

Marco Rubio listo para competir por la Casa Blanca