El Comité de Protección de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, dio a conocer un informe en el que crítica fuertemente el comportamiento del Vaticano por adoptar “políticas y prácticas que llevaron a la continuación de abusos a menores y a la impunidad de los responsables” y en no tomar “las medidas necesarias” para atender estos casos y proteger a los menores.
El reporte, que fue presentado a principios de febrero en rueda de prensa en Ginebra, incluye recomendaciones al gobierno de la Iglesia Católica para evitar que se presenten más casos en el futuro.
El informe también destaca los avances que se han logrado en los últimos tiempos, como la creación de varias comisiones en el seno del Vaticano, impulsadas por el papa Francisco.
El informe critica que el Vaticano ha permitido a muchos sacerdotes mantenerse en contacto con niños y continuar abusando de ellos, lo que sigue poniendo a los menores en alto riesgo de abuso sexual en muchos países. “Y eso se debe a la falta de castigo de estos delitos por parte de los jerarcas eclesiásticos”, dijo el informe.
El reporte denuncia la falta de dureza de la Iglesia con sus miembros cuando los casos salieron a la luz pública: “Con un código de silencio que se castigaba con la excomunión si se rompía, los casos de abuso sexuales nunca fueron reportados a las autoridades de los países donde ocurrieron. Al contrario, el Comité se encontró con casos de felicitación a sacerdotes que se negaron a denunciar a los abusadores, como lo muestra la carta del cardenal Castrillón Hoyos al obispo Pierre Pican en 2001”.
El informe criticó la falta de presión por parte de los altos funcionarios de la Iglesia para difundir la gravedad de la situación. “En muchos casos, las autoridades de la Iglesia, incluido en la más alta jerarquía del Vaticano, se han mostrado reacias y en algunos casos han rechazado cooperar con las autoridades judiciales y comisiones de investigación”, dice el informe.
“El Comité le sugiere que la Santa Sede derogue de forma inmediata cualquier norma dentro del derecho canónico que facilite este comportamiento de sus miembros y que favorezcan la impunidad.
El informe exigió la expulsión de todas las sacerdotes involucrados en los casos de abuso sexual.
La reacción del Vaticano
El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, fue primero en reaccionar al informe de la ONU. “La Iglesia afronta los casos de pederastia con una exigencia de transparencia y en las próximas semanas se explicará el funcionamiento de la comisión creada para prevenirlos”, afirmó Lombardi ante varios medios de comunicación.
Posteriormente, en un comunicado de prensa, el Vaticano aceptó el informe en la mayoría de sus contenidos. “Estamos comprometidos con la defensa y la protección de los derechos de los niños en el mundo. El informe será sometido a un exhaustivo análisis”, dijo el comunicado. (Despachos combinados.)
ONU Acusa al Vaticano por Abuso a Menores