
El papa Francisco recibió esta semana en audiencia privada a la viuda y los hijos del líder opositor cubano Oswaldo Payá, quienes dijeron haberle relatado cómo sucedió el “atentado” contra el disidente.
Rosa María Payá, la hija del Osvaldo, contó en su cuenta de tweeter que le hablaron del atentado a su papá y a Harold, sobre la represión a la oposición, la propuesta de plebiscito y la situación de la iglesia en Cuba.
La familia también le habló al Papa sobre la necesidad de realizar elecciones libres y pluripartidistas en Cuba, y el Sumo Pontífice reconoció el derecho de los cubanos a decidir su propio destino, dijo Rosa María en otros tweeters.
Rosa María también mencionó que en el 2005 su padre envió una carta al entonces papa Benedicto XVI, en la que dijo que había “recibido informaciones … sobre el peligro de ser encarcelado o aniquilado”. Pero no explicó si la familia entregó una copia de la carta al papa Francisco.
Al encuentro, que tuvo una duración de 23 minutos, también asistieron la viuda de Payá, Ofelia Acevedo, y sus hijos Oswaldo José y Reinaldo.
La familia, que salió de Cuba después de la muerte de Payá, al encontrarse bajo constante presión por parte de agentes de la Seguridad del Estado cubana, ahora residen en la Florida
Payá y Cepero murieron mientras realizaban un viaje en auto hacia el oriente de la isla en compañía de dos extranjeros, el español Ángel Carromero y el sueco Aaron Modig, para entrevistarse con disidentes y entregarles ayuda del exterior.
La familia de Payá y Carromero aseguran que el auto que manejaba el español fue embestido por el de los agentes de la Seguridad del Estado, forzándolo a salirse de la carretera.
Carromero recibió una sentencia a cuatro años de prisión, pero se le envió a España a fines del 2012 bajo un tratado bilateral que permite a los reos de ambos países cumplir sus penas en sus propias naciones de origen.
La familia Payá ha pedido a la Unión Europea, a las Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos una investigación independiente sobre las muertes. Una demanda legal radicada en España les fue denegada. (Despachos combinados.)
Papa Francisco recibe a la familia Payá