Pro-Cuba Honra a José Martí

0
800

Actualidad Por Francisco Tabernilla

Una vez más, siguiendo su tradición patriótica, la Asociación Pro-Cuba de West Palm Beach conmemoró el natalicio de nuestro Apóstol José Martí con un patriótico almuerzo en al Cuban American Club , el domingo 2 de febrero, 2014. El orador invitado fue el distinguido y querido amigo de muchos años, miembro de Pro Cuba, Dr. José M. Cuscó y Gelpí, que vino acompañado del Decano del Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba en el Exilio Lic. Salvador Romaní Orúe y de la Sra. Magdalena Oliver Gelpí.

El ingeniero Armando Acosta dio comienzo al acto aclarando el por qué de nuestra reunión y expresando nuestra complacencia por tener un orador de la cultura y antecedentes intelectuales del Dr. José Manuel Cuscó y Gelpí.

Los himnos nacionales de Estados Unidos y Cuba señalaron que el acto había comenzado. La invocación religiosa fue ofrecida con toda devoción por el Profesor

Roberto Sánchez.

Ernesto Priede, presidente de Pro-Cuba, ocupó la tribuna y nos dijo:

Distinguidos miembros de la prensa Televisa, Radial y Escrita, que hoy nos acompañan. Amigos y miembros de la Directiva de la Asociación Pro Cuba. Señoras y Señores, amigos todos: Nuevamente la Asociación Pro Cuba de West Palm Beach conmemora un año más, la fecha del natalicio de nuestro apóstol José Martí en el exilio. Cada día, un año más extrañando a nuestra Patria, a nuestros seres queridos que allí se encuentran, y a nuestros hermanos que cada día sufren atropellos, los abusos, las necesidades y penurias, de la dictadura que por 55 años estamos sufriendo.

Creía que, después que pasara el furor revolucionario, y la ignorancia colectiva de los primeros meses nuestro país sería lo que siempre fue un país con todos y para el bien de todos lleno de amor y patriotismo. Sin embargo todos sufrimos el engaño de encontrarnos con una revolución marxista, comunista y destructora del pueblo cubano.

Al correr de los meses y con la demostración de la guerrilla, en los procesos de fusilamientos de encarcelar a su gusto pensé que los Gobiernos de la mayoría de los

países latinoamericanos no estuvieran de acuerdo con lo que pasaba. Nuevamente me

equivoqué. La infiltración de las guerrillas de Cuba en algunos países centroamericanos

crearon la inestabilidad en esos países y problemas nacionales que aún existen han llevado a varios Gobiernos a por temor unirse a la dictadura de Cuba.

¿Qué tenemos hoy para que nos ayuden? ¿La Celac? Que Dios nos coja confesados.

Cuba, Cuba, Cuba. Gracias a todos.

La presentación del Dr. Cuscó la hizo de manera brillante el maestro de ceremonias

Arando Acosta, palabras que no fueron captadas honestamente por la grabadora que no

trabajó como se esperaba. Cuscó habló por espacio de más de 45 minutos y desarrolló

magistralmente la vida de nuestro Apóstol de la Independencia de Cuba desde que casi un niño sufría prisión por su ideal en conquistar la libertad de nuestra Patria bajo la dominación española. Poeta, escritor y abogado cubano, en La Habana (1853-1895),

apóstol de la independencia de su país. Sus actividades revolucionarias le valieron la prisión y el destierro a España (1871). Se trasladó a México (1875) y Guatemala (1877) y regresó a su Patria (1878). Volvió a repatriarse a Venezuela (1881) y Nueva York.

Donde fundó el Partido Revolucionario cubano (1892). Viajó por Santo Domingo, donde se entrevistó con Máximo Gómez, Haití, Jamaica, Florida, Costa Rica, país en el cual se puso al habla con Maceo, Panamá y México. Desembarcó en Playitas y cayó mortalmente herido en la acción de Dos Ríos. Como poeta fue uno de los iniciadores del modernismo y en prosa se distinguió en el género epistolar, y en ensayos, crónicas y folletos de

carácter político.

Al terminar, recibió un estruendoso, histórico y cálido aplauso por sus amenas, históricas,

y sensibles palabras que nos obsequió.

La prensa estuvo representada por la Sra. Mirta Luaces, editora del periódico La Guía Gratuita y su esposo George Suárez; el periódico ACCIÓN por Gabriel Taborda Ramírez; y la Sra. Olga Vázquez, directora de la página social de El Latino Semanal.

Pro-Cuba Honra a José Martí