
(AP) — David Beckham vuelve a profundizar en el trato de odio que recibió tras su infame tarjeta roja en el Mundial de 1998 , y su impacto en él, en una nueva serie documental de Netflix vinculada al décimo aniversario de su retiro.
“Todo este proceso ha sido como una montaña rusa emocional”, dijo Beckham sobre la serie “Beckham” en una entrevista en video exclusiva con The Associated Press. “Nunca he hablado de estos momentos concretos de mi carrera y de mi vida”.
La íntima serie de cuatro partes explora la educación de Beckham, su noviazgo con su esposa y sus triunfos en el campo, pero quizás la parte más difícil fue revisitar su dolorosa expulsión durante el partido de la Copa Mundial de Inglaterra contra Argentina.
“En realidad no lo había visto ni las entrevistas ni lo que la gente dijo sobre mí después”, dijo, y agregó que lo dejó “conmocionado y emocionado”.
Beckham recibió una tarjeta roja por patear deliberadamente la parte posterior de la pierna de Diego Simeone. Arremetió luego de que el capitán argentino lo empujara al suelo. Las esperanzas de Inglaterra en la Copa Mundial fueron aplastadas y Beckham instantáneamente pasó de héroe a villano.
“Beckham” incluye imágenes del odio que recibió la estrella del fútbol: condena en los tabloides británicos y abuso constante de los fanáticos, incluido uno que colgó su efigie de una soga afuera de un pub de Londres.
“Sabía que era malo en ese momento, pero repasar todo ese asunto fue bastante difícil”, dijo a la AP.
La reacción continuó durante la siguiente temporada.
“No se trataba simplemente de pisar un campo de fútbol, era cada vez que salía en mi auto y la gente me paraba y escupía en mi ventana y ya sabes, todas esas cosas, y luego entrar a un restaurante sabiendo que todos ahí dentro te odia”.
Su mejor amigo, David Gardner, recuerda cómo Beckham incluso tuvo que ir al baño acompañado de amigos por su seguridad, pero nunca tomó represalias.
A pesar del apoyo total de los fanáticos del Manchester United y del entrenador del club, Sir Alex Ferguson, Beckham dijo que no existía el mismo conocimiento o preocupación sobre la salud mental que existe ahora.
“En aquel entonces nadie se volvía hacia mí y me decía: ‘¿Estás bien? ¿Estás seguro de que estás bien? Hablemos de eso.'”
Incluso su propia familia tuvo dificultades para comprenderlo. “Hace veinticinco años, si me hubiera vuelto hacia mi padre y le hubiera dicho que no me siento muy bien, él me habría dicho: ‘Vaya, sigue adelante’. Así es como crecí y así es como supe cómo manejar una situación como esa”, dijo.
“Me convertí, no diría en una persona fría, pero pude bloquear las cosas que eran desafiantes y difíciles para mí en ese momento”, añadió, afirmando que eso le ayudó a crecer como jugador y como persona.
“No soy una persona que se sienta y reflexiona sobre logros pasados y cosas así”, dijo Beckham, explicando que aprendió desde temprana edad que puedes ganar un trofeo y celebrar esa noche, “pero al día siguiente estás Pasa a la próxima temporada y estás en otra cosa. “
El primer episodio, que se estrena el 4 de octubre, explora la crianza del joven David en Chingford, Essex, y su relación con su padre.
“Fue un papá muy disciplinado desde muy pequeño. Y cuando no jugué bien, él me lo dijo y cuando jugué bien, me dijo que jugué bien, pero no demasiado”, dijo Beckham con una sonrisa.
El sueño de su padre siempre había sido que su hijo jugara en la primera división del Manchester United y pronto se convirtió en su sueño compartido, hecho realidad. Después de ser descubierto por un cazatalentos jugando en Hackney Marshes de Londres, Beckham se mudó a Manchester a los 15 años. El amor duro continuó con Ferguson. Su asociación ayudó a Beckham a ganar seis títulos de la Premier League, dos Copas FA y una Liga de Campeones.
“Sin duda, salir de Londres en ese momento y convertirme en jugador del Manchester United, en el norte, rodeado de gente increíble, eso para mí sin duda me ayudó a tener el éxito y la carrera que había tenido y tengo. ,” él dijo. “Tener la disciplina de Sir Alex Ferguson posiblemente fue una de las principales razones por las que pude tener éxito”.
Pero la disciplina no se contagió cuando se trata de sus cuatro hijos, Brooklyn, Romeo , Cruz y Harper Seven, quienes aparecen en el documental. Beckham admite que su esposa es “bastante estricta” y le resulta difícil imponer la ley.
“Siempre pensé que, si fuera padre joven, sería como mi padre. Apoyaría a mis hijos para que se dedicaran al fútbol y sería duro con ellos. Pero yo no era ni de lejos como mi padre. Soy un poco blando”.
Conocer a la Spice Girl Victoria Adams fue un momento crucial en la vida de Beckham. Ella ya era una superestrella mundial como “Posh Spice” y él era un talento en ascenso con el Manchester United.
“No era algo que normalmente sucede, ya sabes, un futbolista y una estrella del pop juntos y las presiones de eso, pero también ella estando en la gira mundial, yo tenía muchas ganas de verla. Pero obviamente no pude viajar. Entonces, solíamos escabullirnos”.
Dijo que lograron mantener su relación en secreto durante los primeros meses y luego “sucedió la explosión”.
El compañero de equipo y amigo cercano de Beckham, Gary Neville, bromea en “Beckham” sobre las largas llamadas telefónicas de la pareja hasta las primeras horas de la madrugada antes de un partido y dice que Beckham conduciría durante cuatro horas sólo para pasar 20 minutos con ella.
Las partes tres y cuatro de la serie no estaban disponibles para su revisión antes de la entrevista de Beckham, pero esos episodios exploran sus explosivas consecuencias con Ferguson, su venta al Real Madrid y las acusaciones sensacionalistas sobre las aventuras extramatrimoniales de Beckham.
“Hay presiones, pero trabajas duro”, dijo Beckham sobre su matrimonio. Y a pesar de las especulaciones de la prensa, la pareja celebró recientemente su 24º aniversario de bodas y sigue siendo una fuerza unida.
“Supongo que esa es una de las razones por las que somos tan, tan fuertes como pareja, porque, sí, tenemos hijos increíbles, tenemos carreras increíbles, pero… también nos dedicamos tiempo el uno al otro”.
La carrera de Beckham se extendió mucho más allá de su éxito como jugador hasta convertirse en ícono cultural y empresario. Fue pionero en colaboraciones con marcas como Adidas, Armani, Breitling y más. Si bien los jugadores no estaban haciendo acuerdos similares en ese momento, dijo que parecía una progresión natural habilitada por su éxito en el campo de fútbol.