
[sam_ad id=”19″ codes=”true”]
Las mujeres más influyentes de hoy
¿Dónde están las Damas de Blanco?
En un artículo de Frida Ghitis, una reportera de varios medios norteamericanos, la autora hace una relación de las 10 mujeres más influyentes del año 2013. Una muy acertada selección, pero la periodista olvidó a un grupo de mujeres dignas y luchadoras, Las Damas de Blanco, que nosotros agregamos hoy a esa lista.
Malala Yousafzai
En octubre de 2012, en Pakistán, extremistas con ametralladoras entraron a un autobús escolar, y le dispararon a Malala en la cara. Pero en lugar de intimidarla, la convirtieron en la niña más poderosa y admirada del mundo. Se convirtió en la más firme defensora del derecho de las niñas a la educación. Hoy es candidata al Premio Nobel de la Paz.
Nadezhda Tolokonnikova de Pussy Riot
En Rusia, la represión a la oposición política del presidente Vladimir Putin estimuló una fuerza insólita, el desafiante grupo de punk rock llamado Pussy Riot. La banda femenina protestó en contra del creciente autoritarismo de Putin y al menos dos de ellas terminaron en la cárcel. El grupo levantó una gran protesta internacional.
Víctima de violación de Delhi
La víctima de la violación en Delhi, una estudiante de fisioterapista de 23 años, resultó gravemente herida y murió a consecuencia de las heridas internas en 2013. Su trágico caso impulsó a los hombres y mujeres de la India a pelear en contra de la epidemia de violaciones en ese país, una batalla que continúa frente a ataques incluso más brutales.
Ángela Merkel
Cuando la Unión Europea estuvo a punto de caer en el abismo económico, esta líder lo mantuvo todo a flote, haciéndole frente a la crítica y manteniéndose firme en un polémico programa de austeridad a pesar del vilipendio y la recriminación. Forbes la nombró la mujer más poderosa del mundo, como lo ha hecho durante ocho de los últimos 10 años. Los alemanes la reeligieron para un tercer período.
Hillary Clinton
Cuando Malala habló en Estados Unidos este otoño, Hillary estaba sentada en la audiencia, cuando la joven activista declaró: “Incluso los estadounidenses están esperando tener una mujer presidente”. Hillary es el símbolo de la incompleta búsqueda de la igualdad en Estados Unidos. Pero si llegara a presidenta, tendría más poder que cualquier persona en la tierra, así como la oportunidad de verdaderamente volver a darle forma al mundo.
Michelle Bachelet
En el año 2006, los votantes en Chile eligieron a Michelle Bachelet como presidenta del país. Este año, la reeligieron. La ex prisionera política y pediatra se convirtió en la primera directora de ONU Mujeres, que trabaja por la igualdad de género global.
Janet Yellen
He aquí un nombre que vas a empezar a escuchar con frecuencia: Janet Yellen. La brillante economista fue nominada por Obama para convertirse en la banquera más poderosa del mundo, directora de la Reserva Federal.
Sheryl Sandberg
Directora general de la compañía de medios sociales más exitosa del mundo, Facebook. Instó a que las mujeres vayan un paso más allá. En su éxito de librería, “Lean In”, exhortó a las mujeres a ir en busca de sus ambiciones.
Beyoncé
Esta artista de 32 años ya ha acumulado una fortuna calculada en 300 millones de dólares. Ha deleitado a sus fans y ha logrado sorprender a todos de forma deslumbrante. Beyoncé podría estar revolucionando la industria de la música.
Las conductoras saudíes
Entre las muchas restricciones que enfrentan las mujeres saudíes está la ley que les prohíbe conducir autos. A pesar de varios arrestos, han llevado a cabo varios actos de desobediencia civil, y planean seguir haciéndolo hasta que logren su objetivo. Podrían llegar a iniciar una revolución silenciosa.
LAS DAMAS DE BLANCO
Pero si estamos de acuerdo con toda la lista, queremos recalcar que la periodista se olvidó de un grupo de mujeres gloriosas y valientes que desde hace muchos años han enfrentado a la tiranía que impera en Cuba. Me refiero a LAS DAMAS DE BLANCO, madres, hermanas, hijas y esposas de presos políticos que arriesgan su libertad, y su vida cada vez que caminan con flores por las calles que las llevan a la iglesia. Ellas han sido golpeadas, maltratadas, apresadas y torturadas por el régimen, sin que haya logrado hacerlas flaquear. Ustedes, Damas de Blanco, son nuestro orgullo y nuestra fe en una futura patria libre.