
Demuestran una vez más su portentoso talento
Desde que la obra “La Clase” fue puesta en escena, en México, se ganó el corazón del público, y lo que la vuelve tan interesante son los temas en donde explora con humor la masculinidad tóxica, el engaño, el abandono, y la venganza, todo esto desde la perspectiva de sus dos protagonistas.
Leonardo de Lozanne y José Eduardo Derbez demuestran una vez más su portentoso talento y por eso han llegado a la Ciudad del Sol.
José Eduardo.
“La obra son dos personajes que son muy diferentes, uno muy a la antigua, muy enamoradito, muy tranquilo, muy en su mundo, le gustan las cosas como se hacían antes y todavía cree en el amor, en las mujeres, en el romanticismo. Obviamente esta llevado a una exageración, al igual que al personaje de Leo que le gustan más las salidas, las amigas, tener varias amistades y disfrutar la vida. Tuvimos más de cien funciones en la Ciudad de México en dos temporadas enteras, y muy contentos con la reacción de la gente. “La Clase” es una obra que divirtió mucho, y con el tiempo creo que la gente lo fue corriendo de boca en boca, como debe ser el teatro, además lo vimos también en las redes sociales. Ahora estamos aquí en los Estados Unidos y este jueves 11 de mayo se estrena en Miami, en el Teatro Trail, a las 9:30 y los boletos pueden adquirirlos llamando al 305-443-1009 o www.teatrotrail.com Continuaremos luego para otras ciudades como McAllen, Dallas, Fresno, San José, Turlock, El Paso, Las Vegas, Nueva York, Chicago, y a medida que continuemos en otros estados los estaremos dando a conocer”.
Y agrega Derbez.
“Yo creo que cuando estás con el público tan cerca y escuchas sus risas, sus aplausos, llegas a sentir hasta los suspiros. Esta es una conexión muy bonita e igual le pasa a quienes la están disfrutando”.
El teatro es una experiencia colectiva, una buena actuación es fundamental para el éxito de una obra, pero que pasa cuando hay que improvisar, esto es lo que nos explica el gran actor Leonardo de Lozanne.
“Siempre pasan cosas como estas, somos seres humanos y ahí justamente es donde está la belleza del teatro, y como dice la frase; “el show debe continuar” pase lo que pase, entonces hay esa posibilidad de que tengas que improvisar o resolver, es lo más real y mágico pues no hay manera de volver a repetir la escena. El público no es solamente lo más es importante, sino que es parte integral del show, sobre todo en la comedia porque te responde mucho con la risa, y la reacción del público que va marcando el ritmo de la obra, eso es muy lindo. Lo que sí puedo decirles es que se van a divertir mucho, es una obra bien escrita, muy divertida, y justamente como explicaba José Eduardo, están las diferencias de los dos personajes. Este encuentro de los extremos es lo que genera en la comedia un final de risa, pero también en la comedia hay un fondo con el que todos nos podemos identificar”.
La develación de la placa por las cien representaciones de la puesta en escena de la obra del reconocido escritor argentino Daniel Dátola, “La Clase”, contó con una madrina de honor, la actriz Victoria Ruffo.
“Bueno que te puedo decir de mi parte, ella es mi madre y tenerla a ella ahí, en el escenario, fue magnifico, porque sabe cuándo la admiro, cuanto la quiero, y ha estado literalmente en muchísimos ensayos, en muchísimas funciones. Es más, la primera función que vio fue la de Leonardo”, anota el orgulloso José Eduardo y añade, “fíjate que el Día de la Madre lamentablemente no puedo estar con ella por mi trabajo, pero como nos dedicamos a lo mismo sabemos entendernos, ella sabe que la adoro y la veré regresándome para celebrar”.
“Vicky es lo máximo, además de una leyenda de la actuación, es una linda persona, y como dice Eduardo, la sentimos parte de la obra porque es la persona que la ha visto tanto que hizo sentido tenerla, verla ahí el día de la placa, ese fue un momento súper bonito, y nos dieron ganas de llorar a todos”, explica Leonardo y puntualiza, “mira que justo por lo que dice José Eduardo, yo me adelante y lo festejé el domingo pasado, invité a mi madre Irma a comer, pero esa es la vida que tenemos y ya estamos adaptados. Muchas felicidades a todas las madres en su día”.