
Más de medio siglo después de que las leyes prohibieron la discriminación en el pago, en los Estados Unidos, “una brecha salarial por género se mantiene”, dice un estudio, titulado “La brecha salarial por género”, del Instituto de Investigación de Políticas para la Mujer, un centro de análisis en Washington.
La investigación compara los salarios en distintos trabajos de hombres y mujeres de distintos razas o etnias, y destaca que las trabajadoras femeninas en general obtienen salarios menores a los trabajadores masculinos. Pero las latinas reciben la peor paga en este país. Según cifras del gobierno, las latinas ganan 56 centavos por cada dólar de un trabajador blanco.
El informe señala que los trabajos realizados por mujeres, como enfermeras, cajeras, mucamas o mesoneras, “generan ganancias marginalmente por encima del umbral federal de pobreza”, incluso cuando trabajan a tiempo completo. Y “Esos sueldos de pobreza son particularmente comunes para mujeres latinas”.
El Instituto aboga por implementar políticas públicas que eliminen las contrataciones y pagos discriminatorios contra las mujeres, y establezcan programas de entrenamiento y asesoramiento laboral.
La Casa Blanca dijo que Obama ordenará a las empresas que contratan con el gobierno a no tomar represalias contra trabajadoras que decidan negociar indemnizaciones porque fueron discriminados en su paga.
Lo más difícil, sin embargo, es que luego que la mujer trabaja en la calle por menor paga, tiene que regresar a la casa donde le espera el cuidado del hogar, de los niños, la comida, la ropa, con poca o ninguna ayuda del esposo en la mayoría de los casos… Es hora de que la mujer exija mejor trato en la sociedad.
Las mujeres latinas son las peor pagadas en EEUU