
A una distancia de 385 kilómetros de la Tierra, NASA felicitó a todos los involucrados con la producción de la película “Gravity” especialmente a los mexicanos Alfonso Cuarón que ganó el galardón de mejor director y Emmanuel Lubezki, quien ganó el Óscar a la mejor fotografía por la misma cinta.
En “Gravity”, dos astronautas se encuentran a la deriva en el espacio y luchan por la supervivencia después de que su nave es destruida por desechos espaciales.
El mexicano Alfonso Cuarón se convirtió así en el primer cineasta latino de la historia que se impone en esa categoría. “Esta ha sido una experiencia transformadora. De no haber sido así, hubiera sido una pérdida de tiempo”, afirmó Cuarón en alusión a los más de cuatro años que tardó en llevar a cabo esa producción. “Este trabajo aportó sabiduría a mucha gente, y a mí me puso canas en el pelo”, agregó.
Cuarón se acordó de su hijo Jonás, coguionista de la cinta, así como de su pareja protagonista, formada por George Clooney y Sandra Bullock. “Sandy, eres el alma y el corazón de la película”, manifestó.
“Quiero compartir este premio con el reparto y el equipo técnico de esta producción, y especialmente con Alfonso. Gracias por tu pasión, creatividad y liderazgo que hicieron posible este viaje”, afirmó “El Chivo” Lubezki desde la platea del Teatro Dolby de Hollywood.
El director de fotografía también quiso compartir el reconocimiento con el productor David Heyman, el estudio Warner Brothers y la actriz Sandra Bullock, que en su opinión hizo “un trabajo maravilloso” en la cinta.
Pero más allá de la NASA, cuando el cineasta apareció en pantalla con el premio en mano en muchas casas de Ciudad México se escucharon aplausos y gritos de júbilo. El presidente Enrique Peña Nieto envió un mensaje desde su cuenta de Twitter: “El #Oscar como Mejor Director a Alfonso Cuarón es resultado de su talento, esfuerzo y visión. Extraordinario trabajo ¡felicidades!”. (Despachos combinados.)
gravity 3.png
NASA felicita a productores de Gravity