Muchas cosas que pasan frente a tus narices

0
1082

[sam_ad id=”8″ codes=”true”]

¡ni siquiera las ves!



El mundo no es lo que creemos ver. Y saber esto tiene grandes repercusiones, y profundas revelaciones para nuestra vida, nuestra creatividad y nuestras posibilidades de alcanzar una existencia más plena y fructífera.
Hay un ser infinito dentro de cada uno de nosotros, pero la mayoría de las personas no lo conoce. Y el que no lo conoce no puede beneficiarse de su sabiduría. Ese ser es sabio porque está en contacto con la Inteligencia Superior que creó al universo, todas sus criaturas, y todo lo hermoso y asombroso que nos rodea. Y cuando uno aprende a extenderse y ponerse en contacto con esa Inteligencia Superior, obtiene la habilidad de un Mozart, un Sherlock Holmes, o un

Da Vince, o muchos otros que llegaron a ser todo lo que realmente eran. Quizás muchos de nosotros sólo queramos aprender a resolver los problemas diarios sin dificultad, estar saludables y crear la vida que añoramos. De todas formas, el SER CUÁNTICO que tu alma alberga te va a sorprender cuando le conozcas. Y no estoy hablando de religión, sino de ciencia.

Y si no me crees, haz una pequeña prueba con la que te demostraré que muchas cosas que pasan frente a tus narices, ni siquiera las ves. Me pasó a mi misma.

 

¿Puedes decir cuantas veces

se pasan la pelota los de la camiseta blanca?

Una de las más famosas demostraciones de que nuestras percepciones nos engañan, es un video que crearon Christopher Chabris y Daniel Simons, en 1999. La mitad de las personas que hicieron el ejercicio del video, fallaron cuando relataron lo que vieron. Entre esas personas habían estudiantes y profesores de la universidad más prestigiosa del mundo: Harvard. Y sin embargo, el ejercicio es muy fácil. El video tiene un minuto de duración y puedes verlo ahora en www.maydaochoa.com.

En el video hay seis personas jugando basquetbol en dos equipos. Tres visten camisetas blancas y tres camisetas negras. Lo que tienes que hacer es simplemente contar las veces que los de la camiseta blanca se pasan la pelota.

Para comprender lo que estamos diciendo, ve ahora mismo a tu computadora, entra en www.maydaochoa.com y mira el video. Si no tienes computadora, un vecino, un amigo, o alguien cerca de ti seguramente tiene una. Pídele que vaya a mi sitio y ambos vean el video. Cuenten los pases del equipo de la camiseta blanca. En total son 15 pases. Mira a ver si puedes contarlos todos.

Lo que el video demuestra es que generalmente uno va por la vida prestando atención a ciertas cosas, y detrás de todo, hay un mundo invisible que no vemos. Sólo abriendo nuestros cerebros al conocimiento, y nuestras almas a lo desconocido, uno puede ir “pelando” la realidad como si peláramos una naranja. Y es entonces cuando uno comprende las cosas incomprensibles de la vida.

Nuestra percepción de la vida está “coloreada” por nuestras creencias, nuestra limitada memoria y todo lo que aprendimos desde que nacimos. Pero pocas veces podemos apreciar todos los mundos invisibles que nos rodean sin uno saberlo.

Puedes aprender más sobre todos esos mundos invisibles en el libro “Tu Ser Cuántico”, de Mayda Ochoa, que saldrá muy pronto a la venta. Si tienes una opinión, pedido o sugerencia, escríbeme a maydaochoa@gmail.com

1- Ejercicio de lógica:

Una niña se encontró con un tigre y una leona en un bosque. El tigre es un mentiroso, pero solo miente los lunes, martes, miércoles, y viernes, y todos los demás días dice la verdad. La leona también miente, pero sólo los jueves y los sábados, y los otros días dice la verdad. El tigre le dijo a la niña: Ayer yo estaba mintiendo. Y la leona añadió: Yo también.

 

Responda a la siguientes preguntas:

 

1-     ¿Quién estaba diciendo la verdad y quién mintiendo?
2-     ¿Qué día de la semana fue la conversación?
 

RESPUESTA:

 

1- Ejercicio de lógica:

Dibuja una tabla y organiza en ella la información que te han dado. Escribe los días de la semana y quien miente o dice la verdad cada día:

 

Día  Miente  Dice la Verdad
Lunestigreleona
Martestigreleona
Miércolestigreleona
Juevesleonatigre
Viernestigreleona
Sábadoleonatigre
Domingotigre y leona

Paso por paso:

En la información dicen que el tigre y la leona dicen que “ayer” mintieron. ¿Qué día era “ayer”? Como se ve en la tabla, el único día que ambos dicen la verdad es el domingo. Así que “ayer” debe haber sido sábado. ¿Por qué?

El sábado el tigre estaba diciendo la verdad, cuando dijo que “ayer” estaba mintiendo, ya que sabemos que los viernes el tigre miente. Y la leona estaba mintiendo cuando el sábado dijo que el viernes ella estaba mintiendo, porque sabemos que los viernes la leona dice la verdad. Así que mientras conversaban el sábado, el tigre estaba diciendo la verdad y la leona mintiendo. ¿Tiene sentido? Si no lo entiende, continúe analizándolo desde distintos ángulos. La idea es “aprender a ver” las situaciones organizadamente.

 

 

En el libro “Gimnasio Mental”, hay decenas de ejercicios mentales, que le retan y entrenan su cerebro.

 

 

¿Cuánto hace que no dibujas?

Todos los niños dibujan. Si no tienen lápiz y papel, dibujan en la arena, en la tierra, en el fango, en las paredes… ¡Nada los detiene! ¿Por qué? Porque dibujar es una expresión divina. Se piensa que cuando una persona sabe dibujar es porqué tiene una especie de talento oculto, un don místico, un secreto desconocido… No, sólo está expresando el talento que le hacía tan feliz cuando era niño o niña.

La única manera de aprender a dibujar es dibujando.

¿Por qué no tratas? ¡Es divertido! Dibuja la ilustración de la niña y el tigre.

Muchas cosas que pasan frente a tus narices