
Por: Mabel Melton, miembro Latin Quarter WPB (Barrio Latino)
Celebra con el Latin Quarter de
West Palm Beach este 15 de octubre
El mes de la Herencia Hispana se celebra cada año en los Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre. El presidente Lyndon B. Johnson lo estableció por primera vez en 1968 como una semana de conmemoración por medio de legislación. La celebración se extendió a un mes en 1998 durante la presidencia de Ronald Regan.
Durante este mes los estadounidenses rinden homenaje a las contribuciones que han hecho los latinoamericanos a la herencia y cultura de esta nación.
Personas de América Latina han contribuido de manera importante a los Estados Unidos a lo largo de su historia en este país. Una de las contribuciones, es en la rama del emprendimiento.
En el 2015 se contaron 312,738 empresas cuyos dueños eran hispanos en todo el país que reportaron más de 320 mil millones de dólares en ventas – incluyendo 60 mil millones de dólares en ventas hechas por empresas propiedad de mujeres hispanas.
En 2016 se contabilizaron a 57.5 millones de personas de origen hispano que viven en los Estados Unidos, lo que convierte a esta comunidad, en la minoría étnica más grande del país.
El 17.8% de la población del país tiene raíces hispanas y/o latinoamericanas, lo que hace que este mes de reconocimiento sea extremadamente importante en la vida cotidiana en casi todas las comunidades.
Pero la economía es solo una de las formas de medir cómo los latinoamericanos han impactado y enriquecido a Estados Unidos durante siglos.
Ahora que los hispanohablantes suman más del 13% de la población de Estados Unidos, el bilingüismo y el interés en el español se han extendido, especialmente en estados como California, Texas y Florida – donde las comunidades hispanas constituyen una gran parte del paisaje cultural.
El estado de Florida siempre ha sido un punto de interés migratorio especialmente por su clima, el idioma y oportunidades de trabajo.
La ciudad de Miami por su punto geográfico goza de llamarse el puente a Latino América. Y los condados de Broward y Palm Beach cuentan con un gran número de residentes procedentes de América Latina y el Caribe.
La ciudad de West Palm Beach cuenta con una población de más del 30% hispana, y en el sector del Latín Quarter cuenta con una población hispana del 60%.
El 40% de los estudiantes en las escuelas públicas en el condado de Palm Beach son hispanos. Y el crecimiento no se detiene.
El Latin Quarter West Palm Beach es una organización cívica sin fines de lucro dedicada a promover la diversidad cultural de nuestra comunidad Hispana, destacando las contribuciones de nuestros residentes, brindando recursos y servicios, y colaborando con asociaciones comunitarias para la mejora continua de nuestra ciudad.
Le invitamos a celebrar el mes de la Herencia Hispana en el Latin Quarter de West Palm Beach el sábado 15 de octubre de 11:00am a 4:00pm en el Phipps Park y Dixie Highway.
El evento contará con desfile, comidas típicas, música en vivo, partido de fútbol disputando la Copa Don Ramón, y mucho más.
¡No se lo pierda!