
[sam_ad id=”17″ codes=”true”]
El sobrepeso es un serio problema que afecta a muchas personas en el mundo y quienes lo afrontan tienden a desesperarse y recurren a dietas que puede resultar de un inicio, pero posteriormente las consecuencias no son buenas y solo logran perjudicar su salud, y es que los riesgos, que incluyen males crónicos, aumentan con las dietas, ya que son restrictivas y en su mayoría mal equilibradas. Al respecto, el endocrinólogo Armando Dávalos Ibáñez, del Instituto de Investigaciones, Yucatán, México advierte que la única manera de bajar de peso con resultados duraderos es aprendiendo a comer en forma sana, ingiriendo alimentos de todos los grupos en cantidades apropiadas, y por supuesto hacer ejercicio con regularidad.
Generalmente los niveles de glucosa en sangre aumentan después de comer, y eso a su vez desencadena la producción de insulina, que ayuda a las células a tomar la glucosa y convertirla en energía. Sin embargo, cuando no hay alimento, los niveles de insulina y de glucosa aumentan mucho más. Así que dejar de comer no es una buena decisión y aún peor en caso de diabetes, continua alertando el doctor Armando Dávalos Ibáñez, quien además de ser especialista endocrinólogo es experto en tratamientos de control de peso. Y su preocupación más puntual es que en gran número se trata de regímenes que se enfocan al consumo de un alimento único por algunos días y no permiten combinaciones de nutrientes como por ejemplo, grasas, carbohidratos y proteínas. Consecuencias de lo anterior son desajustes digestivos, desnutrición y deshidratación, con manifestaciones como cansancio, dolor de cabeza, insomnio, cabello quebradizo, uñas débiles, piel apagada y nerviosismo.
Al someterse a regímenes tan restrictivos no sólo se pierde grasa, sino masa muscular y agua, lo que reduce la capacidad del organismo para quemar calorías. Está comprobado que los músculos bien desarrollados queman más calorías y, tras seguir dieta rigurosa, reducen su tamaño y con ello se dificulta el consumo de energía. Si dichas dietas son bajo programas de alimentos pre elaborados y conservados con preservo, o sea no frescos realmente funcionaran menos, y solo deberá esperar un tiempo a que su metabolismo estabilice abajo ese régimen de alimentación. También está claro que la clave para lograr el objetivo de bajar de peso no está en dejar de comer, sino en saberlo hacer. La intención está en educarse a sí mismo para aprender a seguir una alimentación balanceada, que se adecue al estilo de vida y gustos gastronómicos propios.
Pero para tener mejores efectos, hay que practicar algún ejercicio físico, hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio tres veces a la semana, sin que ello signifique ir al gimnasio o a la alberca, sino simplemente caminar o bailar es muy recomendable. Por otra parte, si se combinan ejercicios de resistencia muscular, como por ejemplo, levantar pesas de bajo peso, con actividades aeróbicas las que requieren gran circulación de aire en los pulmones garantizara mayor firmeza muscular en la medida que se baja de peso. Solo que la efectividad de prevalecer el resultado será muy superior con los sistemas y programas que ofrecen los entrenadores personales a fin de no correr el riesgo de lastimarse, afectando su salud. Por tal motivo estimado lector, puede consultarnos en el 3008 S Dixie Hwy, West Palm Beach, Fl 33405 o a través de nuestra página web: www.calvetpersonaltraining.com , o enviando un correo electrónico al e-mail: info@calvetpersonaltraining.com, o simplemente llamándonos al teléfono: 561-512-9081 para hacer una cita.
Tenga cuidado con las dietas