
Turquía inauguró el primer túnel subacuático que conecta dos continentes, un proyecto que habían querido realizar los otomanos hace más de un siglo. La obra de ingeniería, de nombre ‘Marmaray’, abarca 13 kilómetros para enlazar Europa con Asia a 60 metros bajo el estrecho del Bósforo, y comenzará siendo utilizado por trenes de transporte habituales, para finalmente dar cabida a trenes de alta velocidad y de carga.
El ‘Marmaray’ podría reducir el tráfico en un 20 por ciento en Estambul, uno de los más congestionados del mundo con 1,5 millones de viajeros cada día.
El túnel, que ha costado alrededor de dos millones de euros es uno de los “megaproyectos” con los que el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, pretende cambiar la percepción de Turquía. Entre los proyectos se incluyen un canal de 50 kilómetros, un aeropuerto que se convertiría en el más utilizado del mundo y una mezquita gigante en lo alto de una de las montañas de Estambul.
Los planes para construir un túnel ferroviario por debajo del Bósforo datan de al menos 1891, cuando el sultán otomano Abdulhamid, a quien Erdogan evoca frecuentemente, ordenó a varios ingenieros franceses que diseñaran un túnel sumergido que nunca llegó a ser construido.
A día de hoy, el ‘Marmaray’ es un tubo situado en el fondo del mar que ha sido construido por la empresa japonesa Taisei, en colaboración con las turcas Nurol y Gama. La mayor parte de la financiación proviene del Banco Japonés para Cooperación Internacional. Sin embargo, el dinero para construir las otras infraestructuras será más difícil de conseguir debido a la tensión económica a nivel global.
Turquía tiene programado gastar más de 180.000 millones de euros en carreteras, energía e infraestructuras de telecomunicaciones durante la próxima década. Sin embargo, el ministro de Transporte ha descartado cualquier preocupación sobre la financiación.
“La mitad del mundo está en guerra, y la otra mitad en ralentización económica, mientras Turquía está llevando a cabo uno de sus proyectos más grandes”, ha añadido. “No hay necesidad de estar celosos”, ha concluido. (Despachos combinados.)
Túnel Submarino une Europa y Asia