
Argentina
Procesan a ex presidente Menem
La Cámara Federal de Buenos Aires procesó esta semana al ex presidente argentino Carlos Menem, por presunta venta irregular de un predio de la Sociedad Rural.
Se imputó al ex mandatario por el delito de “sustracción de caudales”, en una causa en la que también se procesó al ex ministro de Economía Domingo Cavallo.
Menem había logrado que un juez de primera instancia lo exculpara en este caso, pero la Cámara Federal revocó la medida y ordenó su procesamiento.
Peritos de la Cámara Federal ratificaron que el predio se vendió en 1991 a “un precio vil” de $30 millones de dólares cuando el valor de mercado era de 131,8 millones, en la época en que el peso argentino estaba a la par con el dólar.
Ecuador
Permiten ingreso a cubanos sin carta de invitación
La Cancillería de Ecuador anunció que a partir del martes se suprime el requerimiento de carta de invitación para los ciudadanos cubanos que viajen al país y se queden hasta tres meses.
Según el comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano, “esta decisión se fundamentó en el marco de las excelentes relaciones bilaterales, en los campos de la cooperación mutua en diversas materias, una de las cuales es la migratoria, en la que se han logrado varios entendimientos en beneficio de los dos países”.
Igualmente, porque “profesionales de nacionalidad cubana, prestan sus servicios en ramas como la salud, educación, deporte, áreas técnicas, entre otras, constituyendo al igual que ciudadanos de otras nacionalidades un aporte para el desarrollo del país”.
En enero de 2013 se empezó a solicitar el documento para “ordenar y controlar de manera eficaz los flujos migratorios”.
México
Encuentran cadáveres de ex alcalde y empresario mexicanos
La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que las autoridades de Nuevo León tienen en su poder los cadáveres del ex presidente municipal de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, y del empresario Miguel Ángel Ortiz, reportados como desaparecidos la noche del pasado 27 de febrero.
El Servicio Médico Forense del Hospital Universitario de Monterrey examinó ambos cuerpos sin vida el lunes para determinar su identidad.
Según informes policiales, Galván había sido amenazado por miembros del cártel de Sinaloa, por su presunta relación con Miguel Ángel Treviño Morales.
Perú
Justicia anula informe parlamentario que acusa a Alan García
La Corte Superior de Justicia de Lima declaró nulo el informe por el que una comisión del Congreso recomenzaba actuar contra el ex presidente peruano Alan García por una supuesta infracción constitucional.
La resolución judicial justifica la decisión porque la comisión parlamentaria no precisa la conducta supuestamente delictiva de García al investigar su segundo mandato entre 2001 y 2006. La comisión resolvió que García debía ser acusado por una supuesta infracción constitucional en los indultos a cientos de presos.
En una columna en el diario El Comercio titulada “¿Un informe absurdo para inhabilitarme?”, García escribió que el informe parlamentario era “un pretexto para eliminar un posible adversario electoral”. El ex mandatario no ha querido confirmar si se va a presentar a las elecciones de 2016.
Uruguay
Exigen mano dura con hinchas de fútbol violentos
El gobierno uruguayo anunció este miércoles que desplegará policías en todas las canchas de fútbol sólo si los clubes aprueban un endurecimiento de las medidas de seguridad y una reforma del código disciplinario.
Esta reforma incluiría una quita de puntos a equipos con hinchas violentos, algo que los clubes prometieron poner en práctica.
El pasado jueves, el presidente uruguayo, José Mujica, anunció la retirada de la policía de los principales estadios del país hasta que los clubes votasen el código disciplinario recomendado por FIFA. Los clubes también se comprometieron a comprar cámaras para identificar a hinchas violentos en los estadios.
Venezuela
Continúan los disturbios
En una jornada caracterizada por la dispersión de una marcha de partidarios de la dirigente opositora María Corina Machado para impedirle llegar a la Asamblea Nacional, las protestas continuaron en varios sectores hasta entrada la noche.
El periódico El Nacional informó que los manifestantes seguían enfrentándose a la Guardia Nacional y la Policía Nacional en las calles de varias urbanizaciones de Caracas.
El diario Últimas Noticias reproducía mensajes de vecinos de Terrazas del Ávila en la red social Twitter sobre la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana en la entrada de la urbanización y el uso excesivo de bombas lacrimógenas y perdigones, algo que confirmaba en su cuenta el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz.
Por su parte, el alcalde opositor de Chacao, Ramón Muchacho informó de al menos 13 heridos en su municipio, ubicado en el este de Caracas. (Despachos combinados)
Cortas de latinoamérica