Energía, la Fuerza Vital de la Existencia

0
1176

[sam_ad id=”8″ codes=”true”]
Psicología de la Energía (1)

(Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del material aquí expuesto, sin permiso por escrito de la autora.)

Quisiera hacer una pregunta a mi lector: ¿Qué es lo más importante para ti en la vida? ¿Tu familia? ¿Tu trabajo? ¿El amor? ¿Tu seguridad económica? ¿Tu salud?

Si respondiste que lo más importante es tu familia… ¿cómo podrías disfrutarlos, o cuidarlos, si no tuvieras salud? Sin salud el trabajo también deja de tener importancia, así como el amor… y ni qué hablar de la seguridad económica…

Lo más importante en la vida de cualquier ser humano es la salud. Con salud puedes trabajar, amar, y crear la seguridad que deseas.

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Mental (NIH) uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos sufre, en un año dado, algún trastorno mental diagnosticable. En el 2004, esa cifra fue de ¡57,7 millones de personas! Los trastornos mentales son la causa principal de discapacidad en este país.

Lo increíble es que hoy en día existe una revolución en cuanto a los tratamientos de las enfermedades mentales, o los desajustes psicológicos, y muchos problemas físicos también. Esa revolución se llama Psicología de la Energía. Muchos de los científicos más importantes de nuestros tiempos, comenzando con el más grande de todos, Albert Einstein, aseguran que somos energía, y que comprender como esta funciona en nuestra existencia es importante para cultivar la salud, el equilibrio y la felicidad.

Para introducir a mis lectores en el fabuloso mundo de la Psicología de la Energía, voy a utilizar algunos párrafos de mi libro “Tu Ser Cuántico”, que saldrá próximamente:

…Verano o invierno, los atardeceres eran siempre fríos para la pequeña Dawn, de siete años, cada vez que regresaba de la escuela. Pero el recuerdo que más congelaba su corazón era cuando la nieve inmaculada cubría el campo hasta donde sus ojos podían llegar. Trataba de esconder su minúsculo cuerpecito en el granero de la casa: subía por una escalera herrumbrosa, intentando escapar hacia el cielo, como si subiendo pudiera volar y huir […] Entonces escuchaba los pasos fuertes del hombre al chocar contra las tablas mohosas del piso. Una vez más había llegado el momento. Ella lo podía oler desde mucho antes de que subiera con sus enormes botas por la escalera que chirriaba. […] Aquel día, como todos los días, el hombre la manoseó… y finalmente poseyó su frágil cuerpecito. Cuando Down se lo dijo a su madre, la castigaron por “mentirosa”, y cuando gritó, el hombre le pegó muy duro… así que había aprendido a defenderse con el silencio y la quietud: se quedaba muy callada y tranquila, dejando que las lágrimas silenciosas limpiaran la saliva con olor a tabaco y a cerveza que la lengua del hombre dejaba impregnado en su rostro… mientras más tranquila, más rápido él terminaba, más rápido terminaba el dolor, la confusión, el terror…

El nombre fue cambiado en la anterior historia de la vida real. Ese era el escenario en que una amiga mía, a los siete años, fue violada repetidamente, por alguien de su propia familia.

Con el tiempo, el cuerpo de Dawn creció, pero la niña violada continuaba, pequeñita y frágil, viviendo, sufriendo y llorando dentro de ella. ¿Dónde estaba esa niña que no podía crecer? ¿En su cuerpo? ¿En su cabeza? ¿En alguna otra dimensión a la que la mujer-Down no tenía acceso?

Ya convertida en una hermosa mujer, Down buscó ayuda para luchar contra aquel recuerdo, y así comenzaron sus largas sesiones de terapia. Recostada en un sofá, hablaba y hablaba, mientras la terapeuta tomaba notas y más notas de sus lágrimas, de sus pesadillas, de sus preguntas sin respuestas.

La terapia psicológica basada en “hablar” con el terapeuta era una de las pocas alternativas que por mucho tiempo tuvieron las personas que cargaban con recuerdos traumáticos. Las sesiones eran largas, dolorosas, costosas, y pocas veces lograban liberar a los pacientes de su trauma.

Sin embargo, a finales de los años setenta, pequeños milagros comenzaron a ocurrir en el mundo de la psicología… y, de pronto, los pequeños milagros se fueron convirtiendo en grandes milagros: el campo de la psicología había parido en los Estados Unidos un nuevo modo de tratar a los pacientes ¡un modo rápido, totalmente eficaz y sin dolor! Lo mejor de todo, después de aprendida la metodología, el mismo paciente podía resolver muchos de sus traumas psicológicos o trabas que limitan su vida. El nuevo método se llama Psicología de la Energía (Energy Psychology). ¿Demasiado bueno para ser cierto?

La semana próxima veremos qué es la Psicología de la Energía, que tiene que ver Einstein con ello y cómo puede usted también beneficiarse de ella.

Ejercicio Mental

Preguntas para Trabajos del Servicio Civil

El examen de servicio civil es una prueba que se administra a personas que aplican para trabajar en alguna función pública del gobierno. La mayoría de los puestos en el gobierno requieren el examen de servicio civil como parte de su proceso de contratación. Los resultados de la prueba son un factor importante en la decisión final.

Las preguntas son diferentes en cada departamento, pero la mayoría de los exámenes pone a prueba la comprensión en la lectura, el juicio y comprensión de una situación dada, la lógica y la gramática. Algunos exámenes también tienen preguntas de matemáticas. En todos los exámenes se analiza la capacidad de pensar de la persona. Analicemos una de las preguntas:

PREGUNTA

Lea cuidadosamente las siguientes declaraciones que son verdaderas, numeradas 1, 2, y 3. Diga cuál de las declaraciones a, b, c, d es la correcta de acuerdo a lo que se le dijo en las declaraciones 1, 2, y 3.

Al final veremos cuál es la respuesta correcta y por qué las otras son incorrectas.

DECLARACIONES VERDADERAS

1. Los grandes jugadores de ajedrez tienen que ser a la vez analíticos y creativos.

2. Deben ser analíticos porque necesitan sopesar las consecuencias de muchos movimientos posibles a corto y largo plazo.

3. Tienen que ser creativos, ya que necesitan llegar a un plan de ataque sorpresivo que tomará sus oponentes con la guardia baja.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA

a. El ajedrez requiere tanto del análisis como de la creatividad. Los grandes jugadores combinan una capacidad extraordinaria para analizar las consecuencias de sus movimientos, con la imaginación para desarrollar nuevas líneas de ataque.

b. La creatividad y el análisis, sobre todo, es esencial para los grandes jugadores de ajedrez. El análisis implica prever las consecuencias de movimientos, mientras que la creatividad, por otra parte, implica el desarrollo de nuevas líneas de ataque.

c. Los grandes jugadores analizan todas las consecuencias de sus movimientos. Deben tratar de prever todas las consecuencias a largo y corto plazo y las consecuencias de sus acciones.

d. Las personas creativas son los mejores jugadores de ajedrez. Ellos son capaces de llegar a nuevos planes no convencionales de ataque.

RESPUESTA

a- ¡Correcto! ¡Buen trabajo! Si escogiste la respuesta “a” ¡felicidades!

b- Incorrecto. La opción “b” es incorrecta porque dice que “La creatividad y el análisis ES esencial. (“es”) es singular. Debió decir: “La creatividad y el análisis SON esenciales (plural).

c- Incorrecto. La opción “c” es incorrecta porque explica sólo el papel del análisis en el ajedrez, y deja fuera la creatividad.

d- Incorrecto. La opción “d” es incorrecta porque sólo habla de la creatividad y deja fuera el análisis.

Energía, la Fuerza Vital de la Existencia