Derrame Cerebral

0
613

[sam_ad id=”8″ codes=”true”]

Actúe con Rapidez ¡Sepa qué hacer!

La identificación y el tratamiento de una apoplejía tan rápido como sea posible puede salvar a las células del cerebro, las funciones físicas y hasta la vida. Todo el mundo debe conocer los signos de advertencia de un derrame cerebral y cuándo buscar ayuda rápidamente.

Una apoplejía puede afectar a las personas de diferentes maneras. La gravedad de la apoplejía, las áreas del cerebro que fueron afectadas, su tipo -isquémico o hemorrágico- y la parte del cerebro a la que se extendió el daño; todo esto juega un papel importante en la recuperación. En muchos casos, alguien que ha sufrido una apoplejía puede recuperar sus funciones por completo y llevar una vida normal.

Pero cuando ocurren los síntomas de accidente cerebrovascular, la acción rápida es vital. Si crees que tú misma, u otra persona, está sufriendo una apoplejía cerebral ¡llama inmediatamente al 911!

Lo ideal sería que la persona afectada sea llevada a una sala de emergencias de un hospital que cuenta con conocimientos y experiencia en el tratamiento de derrames cerebrales. Es una buena idea tener el nombre y la dirección de este tipo de hospitales que esté cerca de su casa. Sino, los paramédicos de las ambulancias deben saberlo.

En el hospital los especialistas tratarán de restaurar de inmediato la circulación sanguínea antes que mueran los tejidos cerebrales. El tiempo es tremendamente importante para evitar la muerte de las células cerebrales. El tratamiento es más eficaz si se inicia dentro de los 60 minutos desde el inicio de los primeros síntomas.

Un objetivo importante de la investigación actual sobre los llamados “strokes” es encontrar tratamientos que pueden ganar tiempo protegiendo el cerebro hasta que se restablezca la circulación sanguínea, lo que puede aumentar las posibilidades de supervivencia y disminuir las probabilidades de discapacidad.

Las señales de advertencia de un accidente cerebrovascular pueden comenzar desde unos pocos minutos hasta días antes de que ocurra en realidad un derrame cerebrovascular. La National Stroke Association ha elaborado la lista de verificación para ayudar a determinar si una persona está teniendo un ataque cerebral.

¡Actúa de Inmediato!

Si la respuesta a cualquiera de las siguientes preguntas es sí, hay una alta probabilidad de que la persona está sufriendo un ataque cerebral.

1- La Cara: Pídale a la persona que sonría. ¿Tiene caído un lado de la cara?

2- Los Brazos: Pídale a la persona que levante ambos brazos. ¿Tiene uno de los brazos a la deriva, no puede subirlo?

3- Las Piernas: La persona pierde el equilibrio, se va de un lado. Sujétela para que no se caiga. Acuéstela.

4- El Habla: Pídale a la persona que repita una oración simple. ¿Están mal pronunciadas las palabras? ¿Él o ella no puede repetir la frase correctamente?

5: Tiempo: Si la respuesta a cualquiera de esas preguntas es sí ¡es urgente! Llame al 911 o vaya al hospital más cercano. Las células del cerebro se están muriendo. Actúe con confianza y calma, pero rápidamente! Un derrame cerebral atendido a tiempo puede no tener terribles consecuencias. Pero los minutos cuentan. (Fuente: Escuela de Medicina. Universidad de Harvard).

Multiplicando con los dedos

mayda-1 mayda-2 mayda-3

Recuerdas cuando de niño te regañaban porque tratabas de usar los dedos para contar? Si aprenderse de memoria las tablas de multiplicar tiene sus beneficios ¿qué hay de malo en utilizar otros métodos para obtener los mismos resultados?

Veamos como multiplicar la tabla del 9 con los dedos de la mano.

Digamos que quieres saber cuanto es 4 x 9.

1: Pon las manos con los dedos extendidos

frente a ti, como en la foto:

Otro ejemplo

Multipliquemos 8 x 9:

1: Cuenta de izquierda a derecha ocho dedos.

Debe caer en el dedo del medio de la mano derecha, como en la foto:

2: Como ves hay 7 dedos a la izquierda

del que doblaste y dos a la derecha. Eso te da 8 x 9 = 72

¿Otro ejemplo?

Multipliquemos 7 x 9

1: Dobla el dedo # 7 de izquierda a derecha.

Verás que tienes 6 dedos a la izquierda del que doblaste y 3 a la derecha.

Eso te da 7 x 9 = 63.

¿Quieres hacer los restantes números de la tabla del nueve?

Derrame Cerebral