
Cuando se tiene dolor fuerte en la cervical o cuello que causan mareos, limitación de los movimientos entre otros síntomas es una alerta de que no se está bien o no todo lo bien que se debería estar.
Por lo general se acude al doctor quien recomienda medicamentos y alguna radiografía, MRI, etc., y si continua el dolor generalmente se trata aplicando un analgésico en el cuello, masaje zonificado, se evita cargar objetos pesados, dormir con almohada adecuada u ortopédica , se usan plantillas para los zapatos como las llamadas doctor Scholl’s, incluso se sugiere mejorar en el autocontrol del estrés, y todo para reducir molestias.
Sin embargo, para una recuperación completa de la cervical dependerá de ejecutar debidamente programas de ejercicios físicos musculoesqueléticos, incluyendo respiratorios, régimen alimenticio, emocional y mental.
Pero pocas veces se considera como tratamiento para la dolencia y fortalecimiento de la cervical, por lo que, dotamos de significativa importancia en el presente artículo los siguientes ejercicios físicos para el cuello y la cervical de modo tal, que lo sugerimos como una buena pauta y predisposición de trabajo que llevará a resultados positivos.
Maxime que el dolor puede tardar años para aliviarse o, mantenerse de por vida y no llegar a recuperarse por completo, cuyas dolencias de la cervical fluirán consecuentemente como afectaciones crónicas.
Evaluar esta serie de 7 ejercicios físicos destinados para aliviar la dolencia y endurecer la cervical, están diseñados, trabajados y puestos en práctica por profesionales en atención personificada (University Orthopedic Care):
1.- Sentado en una silla con la espalda bien apoyada en el respaldo y las manos sujetas a la base del asiento para evitar balanceo de los hombros, hacer círculos muy lentamente en ambos sentidos al menos 10 repeticiones.
2.- Del mismo modo, sentado en una silla con espaldar bien apoyado en el respaldo y las manos sujetas a la base del asiento para evitar balanceo de los hombros y con la cabeza mirando al frente doblará la columna cervical hacia delante, intentando llevar el mentón hacia el esternón exhalando, regresar a la posición inicial inhalando, llevar la cabeza hacia atrás exhalando y regresar a la posición inicial inhalando, unas 10 veces.
3.- Nuevamente, sentado en una silla con la espalda bien apoyada en el respaldo y las manos sujetas a la base del asiento para evitar balanceo de los hombros, con la cabeza mirando al frente girarla llevando la barbilla al hombro en ambos sentidos. También se exhala e inhala durante cada movimiento respectivamente, otras 10 veces.
4.- En la misma posición de sentado en la silla se entrelazan las manos detrás de la cabeza y se lleva hacia delante, manteniéndola por 30 segundos y volver a la posición inicial muy despacio, repitiéndolo al menos unas 5 veces.
5.- Se continua en la misma posición de sentado, pero se coloca un brazo extendido a lo largo del cuerpo, sujeto al asiento, y el otro se eleva de forma tal que la mano se apoye en el lateral contrario de la cabeza para inclinar todo lo posible sin girarla y se mantiene por 30 segundos. Se repite el ejercicio invirtiendo los brazos y manos respectivamente.
6.- En la misma posición de sentado, brazos y manos, se retiene aire y se suelta suavemente el hombro mientras se flexiona la cabeza hacia el otro hombro y viceversa se invierte de posición las manos y brazos hacia la otra posición, pero con mirada oblicua, y usando el mismo sistema respiratorio antes mencionado. Retenerse por 30 segundos.
7.- Sin cambiar la postura, se debe girar la cabeza con la mirada dirigida hacia arriba y la mano apoyada en la clavícula contraria al movimiento inhalando y al soltar el aire extender el cuello lo más posible, manteniendo la posición por 30 segundo y mover la cabeza viceversa respectivamente.
Casi todas las personas sufren de dolencias en la cervical ya que, en la vida moderna, se dedica mucho tiempo a usar las computadoras, teléfonos, la televisión, juegos electrónicos, etc., así que ejecutar debidamente estos ejercicios físicos como rutina no solo aliviará el dolor y fortalecer la cervical, sino que también evitará una recaída, la que pudiera inducir a someterse a una cirugía de cervical, que sin dudas genera riesgos, incluso una afectación crónica para toda la vida.
¡Si no tienes salud no podrás disfrutar de la vida!
Calvet Personal Training LLC está a la disposición para ayudar a mejorar la calidad de vida, visítenos en el 7428 S Dixie Hwy, West Palm Beach, FL, 33405, o en www.calvetpersonaltraining.com, pero previo comuníquese a través del 561-512-9081, o vía
info@calvetpersonaltraining.com para fijar una previa cita.
Artículo en idioma inglés, clic siguiente link:
bit.ly/45fXwT2