
[sam_ad id=”18″ codes=”true”]
Fallece el boxeador Rubin “Huracán” Carter
(der.) noqueó al cubano Florentino Fernández, en una pelea celebrada el 27 de octubre de 1962 en el Madison Square Garden de Nueva York.
Rubin “Huracán” Carter, el boxeador cuya injusta condena por asesinato se convirtió en un símbolo internacional de la injusticia racial, murió el domingo. Tenía 76 años.
Había estado enfermo de cáncer de próstata en Toronto, el hogar adoptivo del nativo de Nueva Jersey. John Artis, un viejo amigo, dijo que Carter murió mientras dormía.
Carter pasó 19 años en prisión por tres asesinatos en una taberna en Paterson, Nueva Jersey, en 1966. Fue declarado culpable junto a Artis en 1967 y otra vez en un nuevo juicio en 1976.
Carter fue liberado en noviembre de 1985, cuando sus condenas fueron desestimadas después de años de apelaciones y activismo público.
Su calvario y las presuntas motivaciones raciales detrás de él se dieron a conocer en 1975 en la canción de Bob Dylan “Hurricane” (Huracán), así como en varios libros y en una película de 1999 protagonizada por Denzel Washington, quien recibió una nominación al Oscar por interpretar al boxeador convertido en prisionero.
Las condenas por homicidio de Carter abruptamente pusieron fin a la carrera en el boxeo de un ex delincuente de poca monta que se convirtió en un contendiente de peso mediano en gran medida gracias a la ferocidad y la potencia de sus golpes.
Aunque nunca se coronó campeón del mundo, Carter tuvo foja de 27-12-1 con 19 nocauts, y en una pelea memorable detuvo al campeón de dos divisiones Emile Griffith en el primer asaltó en 1963. También combatió por el título de peso mediano en 1964, pero perdió por decisión unánime ante Joey Giardello.
El director Norman Jewison llevó la historia de Carter al cine en una película biográfica que recibió críticas favorables, y Washington trabajó estrechamente junto a Carter para capturar la transformación y redención del boxeador. El actor ganó un Globo de Oro por su interpretación.
de los Globos de Oro en el 2000. “El perdió cerca de 7,300 días de su vida, y él es el amor. El es todo amor”.
El domingo, cuando se le informó de la muerte de Carter, Washington dijo en un comunicado: “Dios bendiga a Rubin Carter y su lucha incansable para garantizar la justicia para todos”.
Marlins y Joya de picheo de Álvarez
Henderson Álvarez, de los Marlins, ante los Marineros·
De alguna manera, Henderson Álvarez sabía que ésta sería su noche.
Desde que puso un pie en el montículo, el venezolano conectó con su mejor forma y estuvo a punto de hacer historia al guiar el sábado a los Marlins a un triunfo 7-0 sobre los Marineros con una joya de picheo que dejó en dos solitarios imparable a los visitantes.
“En el primer inning me di cuenta de que estaba como en una misión’’, dijo el mánager Mike Redmond. “Su velocidad, la forma de soltar la pelota, la energía. Presentí que veríamos algo especial’’.
Eso también lo advirtieron los lanzadores en el banco, especialmente José Fernández -uno de los mejores amigos de Álvarez en el equipo-, quien también le sirvió de traductor al venezolano ante los periodistas.
“Nos dimos cuenta de que Henderson estaba muy enfocado, como si quisiera demostrar algo’’, analizó el cubano. “El tiene mucho talento y ya era hora de que se lo recordara a todo el mundo’’.
El dominio de Álvarez puede resumirse así: dos imparables, 17 roletazos, seis elevados y cuatro ponches que dejaron sin poder de reacción a unos Marineros que llevan cinco derrotas al hilo.
Cada lanzamiento de Álvarez era recibido entre amagos de ovaciones y ese silencio de quien presencia la posibilidad de algo importante, porque durante cinco entradas y 15 bateadores retirados de manera consecutiva, la posibilidad del cero hit cero carrera rondaba en el parque de La Pequeña Habana.
Muchos recordaron cómo el lanzador había finalizado el 2013, con un juego sin anotaciones e imparables contra los Tigres de Detroit y ahora, ante otro conjunto de la Americana, volvía a ensañarse para salir de un mal momento.
El venezolano no había comenzado bien esta temporada con dos derrotas y una efectividad de más de cuatro carreras limpias, pero su labor contra Seattle resultó casi impecable, soberbia.
Los peces le fueron encima a los envíos del cubano Roenis Elías, quien estuvo metido en problemas en cada una de las 5.2 entradas en las que trabajó, al punto de permitir seis carreras -dos de ellas sucias-, incluido un jonrón del dominicano Marcell Ozuna en la sexta.
Premier League: Liverpool gana y se encamina al título
El uruguayo Luis Suarez, del Liverpool, celebra tras anotar el segundo gol de su equipo, y su 30mo de la temporada, durante un partido de la Liga Premier contra Norwich City, en Carrow Road, Norwich, Inglaterra, el domingo 20 de abril de 2014. Liverpool ganó 3-2 y tiene cinco puntos de ventaja en lo más alto de la Premier
Desde Liverpool, y lo que parecía una final apasionante de la carrera por el título de la Liga Premier está empezando a convertirse en una marcha triunfal para el Liverpool.
Los flamantes líderes aumentaron el domingo a cinco puntos su ventaja sobre el Chelsea cuando les quedan tres partidos por jugar gracias a una victoria 3-2 sobre Norwich, con lo que alargaron a 11 partidos su racha de triunfos.
La victoria, sellada por dos excelentes goles de Raheem Sterling y el 30mo tanto de la temporada del uruguayo Luis Suárez, le aseguró al Liverpool la clasificación a la próxima Liga de Campeones, pero el equipo tiene metas más ambiciosas, encaminado a su primer título inglés en 24 años.
Por su parte, el Arsenal dio un importante paso en la carrera por la Champions con su decisiva victoria 3-0 sobre Hull en el KC Estadio.
Tras un comienzo parejo en el que los dos equipos intercambiaron oportunidades de gol, los visitantes abrieron el marcador con un tanto del galés Aaron Ramsey a los 31 minutos a pase del español Santi Cazorla.
Más tarde, el Everton le aseguró un triste regreso a Goodison Park a su antiguo técnico David Moyes al superar 2-0 al Manchester United, con lo que le siguió el paso al Arsenal en la lucha por el cuarto puesto.
En la séptima posición, y a seis puntos del Tottenham que marcha sexto, el United podría ni siquiera clasificar a la Liga Europa, una señal del declive de los depuestos campeones desde que ganaron la Premier el año pasado con 11 puntos de ventaja.
El sábado, el colero Sunderland echó un balde de agua fría a las aspiraciones de Chelsea por el título al vencerlo por 2-1.
Liverpool lidera con 80 puntos, seguido por Chelsea con 75 y Manchester City con 71 y dos partidos menos. El Arsenal es cuarto con 70 unidades, y Everton cuarto con 69.
En Vibrante partido Barcelona con gol de Messi ganó 2-1 frente a Bilbao
Leo le dio la victoria al equipo catalán. Aduriz abrió el marcador para el Athletic y Pedro marcó el empate transitorio
Barcelona mantuvo el domingo su ilusión de conseguir el título de la Liga española tras rescatar un difícil triunfo en casa por 2-1 ante Athletic de Bilbao gracias a un gol de Lionel Messi.
Barcelona llegó a 81 puntos en 34 partidos, a cuatro unidades del líder Atlético de Madrid, que el viernes derrotó 2-0 como local al Elche y dio un nuevo paso para conquistar su primer título en la Liga española en casi dos décadas.
Aduriz estuvo cerca de anotar 20 minutos antes con un vistoso remate de chalaca que pegó en el poste.
Pedro empató con un remate en el área chica tras pase del chileno Alexis Sánchez, quien recibió el balón por parte del brasileño Dani Alves, que eludió a tres adversarios en el sector derecho. Y Messi definió con un potente y colocado disparo desde fuera del área al cobrar un tiro libre.
Chelsea empató 0-0 ante Atlético en Madrid
Con un planteamiento muy defensivo, el equipo de Mourinho sacó un resultado ideal para definirlo en casa el próximo miércoles
Lampard intenta bloquear un disparo de Diego Ribas.
Atlético de Madrid y Chelsea empataron hoy sin goles en el partido de ida de las semifinales de la Champions League. Un resultado que fue absolutamente fiel a lo que ocurrió sobre el campo: el conjunto inglés renunció por completo a atacar y los ‘colchoneros’ no arriesgaron en exceso para desequilibrar un marcador que dejó completamente abierta la eliminatoria para el encuentro de vuelta, que se jugará en Londres.
José Mourinho propuso para el Chelsea un equipo ultradefensivo con Fernando como único punta y dos líneas próximas a su propia área. Renunció al balón y no quiso que nada sucediese: ni en área propia ni en ajena.
El equipo de Diego Simeone no pudo llegar con claridad al arco del Chelsea. Dejó a Diego Costa como único delantero para incorporar a Diego Ribas a la medular. Su problema durante largos minutos fue que los laterales no llegaron a la línea de fondo y que Diego apenas tocó el balón en las zonas de peligro. El Chelsea entregó el balón alAtlético de Madrid, una circunstancia con la que el equipo rojiblanco no pareció demasiado cómodo.
Así se marchó un partido cuyo resultado no pareció disgustar en demasía a ninguno de los dos equipos, y menos a un Chelsea que renunció por completo a todo lo que sonara a búsqueda del área rival.