Percepciones sexuales

0
1352

[sam_ad id=”16″ codes=”true”]

¿Cómo influyen en nuestra personalidad?

Depende mucho de las formaciones de aprendizajes en las primeras etapas de la vida en referencia al sexo. Estas percepciones pasadas, que tal vez equivocadas o acertadas pudo haber formado esquemas en nuestro pensamiento, de esta manera en la actualidad podríamos manejar e experimentar todo lo referente a los aspectos sexuales adecuadamente o irracionalmente, con satisfacción o insatisfacción. Estas percepciones influyeron fuertemente en la personalidad adulta, para dar señales de irregularidades, evidenciadas en los problemas sexuales; generalización de las relaciones (relaciones basadas solo en sexo), discriminación por la orientación sexual, perversiones, problemas de erección y eyaculación, vaginismo, ninfómana,  promiscuidad, etc.

¿Cómo funciona esto?

El aspecto sexual es un factor muy importante en nuestra vida, muchas teorías psicológicas apuntan a la máxima expresión de vitalidad y felicidad, otras teorías tan solo como parte de funcionamiento corporal, objetivos productivos y necesidades fisiológicas. Sin embargo, hablando generalmente, este ha sido un tema muy confuso y discutido por cientos de años. En la actualidad la ciencia ha avanzado más aun en las investigaciones psicológicas y ya existen más amplias percepciones con respecto al sexo.

El tema del sexo ha sido también muy escondido, tapado y no tratado, está situación según las estadísticas e investigaciones es la raíz de la problemática sexual. Aquí es donde aparecen otros componentes que hacen presión a las distorsiones del concepto individual del sexo, me refiero a la religión, cultura, experiencias negativas, machismo, feminismo, hogares dictatoriales, violencia doméstica, descalificación entre padres o hacia los diferentes géneros u orientaciones sexuales.  Con todos estos antecedentes; las formaciones cognitivas que elaborar las percepciones crean personalidades, que se enfocan en las relaciones sexuales sin responsabilidad, sin armonía en la complacencia, confusiones en la orientación,  miedos al hablar o al reconocer las orientaciones homosexuales, heterosexuales, bisexuales, etc., debido al determinismo externo(es decir al qué dirán), los sentimientos de culpa también ocupan un nivel alto en las irracionalidades de las concepciones sexuales.

Ver al sexo como tabú; es negarse a la felicidad, es reprimir en el ser humano la armonía espontanea, una armonía sexual que solo le compete en la intimidad a él o a ella, o a ellos,  para el disfrute y goce, donde no hay espectadores ni intermediarios, es solo un momento y espacio muy íntimo en el que todo puede ser permitido siempre y cuando existan acuerdos, disposiciones y lo más importante la madurez y la salud mental para conciliar los mutuos efectos del amor y la pasión.

¿Qué podemos hacer?

La información que obtengamos de manera profesional es importante para bajar pensamientos irracionales, y sentirnos con derechos a disfrutar a lo máximo del sexo. Si realizamos una auto-evaluación dentro  de una escala del  1 al 100, y usted no completa el 100 por ciento, hablando de las satisfacciones y el goce sexual, podríamos entonces decir que existen dificultades pendientes para solucionar. Las relaciones sexuales deben ser 100 por ciento satisfactorias, de lo contrario podrían ocasionar lesiones psicológicas irreparables. La plenitud sexual no es una fantasía se puede alcanzar, solamente es reconocer que se requiere ayuda para mejorar la situación, cualquiera que sea. Recuerde siempre que usted merece siempre lo mejor, y luchar por su felicidad incluye todo, lo espiritual, lo sexual, la sexualidad, el amor, el crecimiento personal, las proyecciones futuras, los recursos, todo lo que involucre la paz interna y externa, así como la estabilidad emocional. Para lograr esto busque a su psicoterapeuta preferido y encontrara las respuestas que busca para ser feliz en armonía con los demás.

Para preguntas, opiniones, sugerencias, petición de temas y comentarios; jalfredoecus@live.com

Percepciones sexuales