
[sam_ad id=”15″ codes=”true”]
200 gramos de chocolate negro
100 gramos de chocolate con leche
200 ml de nata o nata
Frutas variadas: fresas, piñas, kiwi, peras, manzanas, etc.
Bizcochos
3 cucharada de coñac
Preparación paso a paso del fondue de chocolate:
Primer paso:
Para comenzar esta receta en primer lugar se deben cortar las frutas en trozos pequeños y adecuados para el uso que se les va a dar. Por lo general cuando se va a consumir una variedad de frutas en la fondue en vez de por ejemplo, consumir sólo fresas, las frutas se colocan en diferentes recipientes, de modo que las personas que vayan a comer puedan acceder fácilmente a ellas.
Segundo paso:
Por otro el bizcocho lado puede ser comprado hecho o lo puede hacer uno mismo. La diferencia aquí es que si bien cualquier tipo de bizcocho absorberá muy bien el chocolate un bizcocho recién hecho lo hará aún más y conservará mejor el sabor.
Tercer paso:
Luego se debe poner la nata y chocolate en la cacerola al fuego de modo que se derrita. El alcohol se puede añadir en este momento de modo que poco a poco se vaya evaporando. Dos datos importantes a la hora de preparar esta receta es que hay que remover muy bien la mezcla en esta parte de la preparación y se debe evitar que el chocolate se caliente tanto que llegue a hervir, pues ya en este punto perdería su textura.
Cuarto paso:
Luego que la mezcla esté en su punto se debe pasar al recipiente adecuado para la fondue y prender la vela o el mechero en su base para mantenerla caliente y poner todos las sillas alrededor de la mesa y a disfrutar de esta popular receta.
NOTA: Para la gente que guste de hacer esta receta con chocolate blanco es importante que tomen en cuenta que el chocolate blanco por lo general se calienta mucho más rápido y en esta receta es muy importante vigilar la temperatura, por lo que se debe de hacer de un modo más delicado.
Fondue de chocolate