Reforma de Hipotecas: Líderes latinos quieren detalles

0
555

Durante un discurso en Phoenix un sobre la reactivación del sector hipotecario, el presidente Obama planteó la necesidad de simplificar las regulaciones actuales para disminuir la frecuencia con que los bancos rechazan préstamos a familias que reúnen los requisitos establecidos por el gobierno federal para obtenerlos.
Obama dijo que el secretario de Vivienda Shaun Donovan ha estado trabajando con la industria financiera para asegurarse de que se están reduciendo las trabas burocráticas para familias responsables que desean obtener una hipoteca y siguen siendo rechazados por los bancos.
Los líderes hispanos se mostraron complacidos con el discurso, pero coincidieron en que les habría gustado escuchar más detalles sobre cómo una reforma de ese tipo afectaría a los hispanos de ingreso medio y bajo, uno de los grupos más afectados por las numerosas ejecuciones hipotecarias ocurridas en Estados Unidos a partir del 2006.
La insistencia de los bancos en solicitar en promedio una cuota inicial de 20% del costo total del inmueble es el principal obstáculo que enfrentan los hispanos para aprovechar las bajas tasas de interés, ya que resulta un monto inaccesible para muchas familias hispanas.
Las tasas de interés para hipotecas a 30 años se mantienen a un nivel históricamente bajo de 4,39% pese a haber aumentado un punto porcentual desde comienzos de mayo, y el sector de la construcción creció 13% durante el segundo trimestre del año, tras contraerse durante cinco años consecutivos hasta 2010.
Ya el mandatario se ha pronunciado a favor de un proyecto de ley en el Senado que busca la clausura de Fannie Mae y Freddie Mac. Obama también planteó medidas para ayudar a más propietarios de vivienda a refinanciar su propiedad, para incrementar la recuperación de vecindarios azotados por remates hipotecarios y ofrecer más viviendas en alquiler a precios accesibles para quienes no deseen o no puedan comprar una propiedad.
El asesor de política económica del Consejo Nacional de la Raza Enrique Lopezlira se mostró complacido por el discurso, pero admitió que le hubiera gustado escuchar que el presidente fijara a los bancos como meta un porcentaje de préstamos hipotecarios con cuota inicial menor a 20%, pero señaló que “aún hay tiempo para eso, durante el debate que tendrá lugar en el Senado” sobre el proyecto de reforma hipotecaria. (Despachos combinados)

Reforma de Hipotecas: Líderes latinos quieren detalles